El 42% de los mayores de 55 años con nietos se ocupa de ellos al menos una vez a la semana

- Un 34% de estos sénior se encarga habitualmente de recogerles del colegio o de las actividades extraescolares: el 12% lo hace diariamente y el 22%, algún día de la semana.
- Cerca de 2 de cada 10 mayores de 55 años (18%) cuidan a algún familiar mayor, al menos, una vez a la semana, 3 de cada 10 (31%) en el rango de 55 a 59 años.
- Solo un 16% de los sénior cuenta con algún tipo de soporte de ayuda en su domicilio.
Con el final del verano, las familias se preparan para la vuelta a la rutina y el inicio del nuevo curso escolar. La reincorporación al trabajo de muchos padres y madres pone de relieve, una vez más, el papel fundamental que desempeñan los abuelos en la organización diaria. Llevar y recoger a los niños del colegio, acompañarlos al parque o a actividades extraescolares son algunas de las tareas en las que colaboran de forma habitual. Así se desprende del ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, que señala que el 42% de los mayores de 55 años con nietos se encarga de ellos al menos una vez a la semana ante la falta de disponibilidad que tienen los padres y madres de los menores.
En concreto, según este informe, un 45% afirma que los niños acuden a comer a su casa con regularidad: un 10% lo hace a diario y un 35%, alguna vez por semana. También es frecuente su implicación en los desplazamientos escolares, ya que un 34% de estos sénior se encarga de recoger a sus nietos del colegio, la guardería o las actividades extraescolares con carácter habitual (el 12% diariamente y el 22% de forma semanal). Este tipo de tarea es más habitual entre los abuelos de 55 a 59 años (45%) frente a los mayores de 70 años (30%).
En lo que respecta al tiempo de ocio, un 27% de los abuelos acompaña a sus nietos al parque, a merendar y a otras actividades lúdicas de forma regular: un 5% lo hace cada día y un 22%, varias veces por semana. Según el informe, esta implicación no solo garantiza el cuidado de los menores, sino que, además, contribuye a fortalecer los vínculos intergeneracionales.
Por último, un 33% reconoce que se ocupa de sus nietos cuando sus padres no pueden atenderles, el 12%, a diario y el 21%, semanalmente. Dicha disponibilidad convierte a los abuelos en un pilar clave del equilibrio familiar, especialmente en contextos donde faltan alternativas eficaces de conciliación.
También cuidan a sus mayores
Los sénior no solo se encargan de sus nietos, sino que también cuidan a sus mayores. El informe señala que cerca de 2 de cada 10 (18%) del total de mayores de 55 años encuestados cuida de sus familiares mayores, como padres, suegros y tíos, de forma semanal o diariamente, sobre todo, los más jóvenes: el 31% de los que tienen entre 55 y 59 años, frente al 9% de 70 o más años.
Si bien, cuando se les pregunta acerca de si ellos reciben algún tipo de ayuda, solo el 16% reconoce tenerla, especialmente para realizar la limpieza, cocinar o salir a la calle. Incluso entre los más mayores, solo 1 de cada 4 cuenta con este apoyo, lo que muestra la independencia que mantienen los sénior en la actualidad.
Para el director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, Juan Fernández Palacios, “estos datos vuelven a demostrar que los sénior son un soporte imprescindible para el bienestar familiar y social. Su implicación diaria, tanto en el cuidado de sus nietos como en la atención a sus propios mayores, pone de relieve su papel activo y comprometido”.
Puedes consultar el informe completo en: https://ageingnomics.fundacionmapfre.org/barometro/