La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE

Portada » Alejandro Izuzquiza, Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, que concede Fundación MAPFRE             

NUEVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS SOCIALES / 8 DE OCTUBRE

  • El jurado ha premiado su investigación ‘La colaboración público-privada en el sistema asegurador español: el Consorcio de Compensación de Seguros y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios’.
  • El trabajo analiza el papel del Consorcio de Compensación de Seguros en la gestión de riesgos extraordinarios, como la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, demostrando la eficacia del modelo público-privado en la atención a miles de damnificados.                                                                                                                                
  • El próximo miércoles 8 de octubre, Alejandro Izuzquiza, recogerá dicho galardón de manos de la S.M. la Reina Doña Sofía en un acto que se celebrará en el Casino de Madrid.
  • También han sido premiados en esta edición João Carlos Martins (A Toda una Vida Profesional), la Confederación Internacional de la Sociedad San Vicente de Paúl (Mejor Entidad por su Trayectoria Social) y 100 mil pisos para jugar de Hábitat para la Humanidad y IFCEM (Mejor Proyecto por su Impacto Social).

El Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán, dotado con 30.000 euros, reconoce trabajos científicos y proyectos innovadores que contribuyan a extender la actividad aseguradora en la sociedad y propicien la estabilidad económica y la solidaridad mediante el seguro y la previsión social.

En esta edición se ha premiado el trabajo La colaboración público-privada en el sistema asegurador español: el Consorcio de Compensación de Seguros y la gestión de las indemnizaciones en el seguro de riesgos extraordinarios’, de Alejandro Izuzquiza, en el que reflexiona sobre el papel del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) en la gestión de riesgos extraordinarios.

Izuzquiza describe cómo el CCS en España es un ejemplo único a nivel mundial de colaboración eficaz entre el sector público y privado ante catástrofes como terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, terrorismo o tumultos populares, donde la respuesta aseguradora es especialmente compleja y decisiva. Es el caso de la gestión de la DANA de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, la erupción del volcán de La Palma en 2021, el terremoto de Lorca en 2011 o los atentados terroristas del 11-M de 2004, donde este modelo demostró ser una herramienta clave y estabilizadora en situaciones con miles de siniestros y afectados.

El CCS actúa de forma complementaria (y no competitiva) con el seguro privado. Izuzquiza expone cómo, ante cada siniestro, se activan circuitos telemáticos, redes de peritación y modelos de tramitación que permiten una atención rápida, eficaz y coordinada a los damnificados, evitando esperas y desinformación, así como conflictos de competencia entre aseguradoras.

El jurado ha valorado esta obra por ser una gran referencia para el sector, en la que se combina la experiencia profesional con una mirada estratégica sobre los desafíos futuros del seguro ante los riesgos sistémicos y climáticos, que van en aumento año tras año. Además, este galardón es también un homenaje a su extensa trayectoria profesional, toda ella en el ámbito público y dirigida vocacionalmente a la protección de los asegurados y a fortalecer el entendimiento y la colaboración entre los seguros público y privado.

Reconocida trayectoria en el sector asegurador

Alejandro Izuzquiza, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid e Inspector de Seguros del Estado, tras su etapa como subdirector General en la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, ha dedicado buena parte de su carrera al Consorcio de Compensación de Seguros, donde desempeñó funciones de alta responsabilidad, especialmente como director de Operaciones.

A lo largo de su carrera, ha impulsado políticas innovadoras y ha contribuido a modernizar la estructura del CCS, reforzando su capacidad de respuesta ante eventos extraordinarios y mejorando la coordinación con el sector privado. Izuzquiza es una figura emblemática en el sector asegurador español y ha sido reconocido tanto por el sector como por las autoridades públicas.

Tras una trayectoria marcada por el rigor, el compromiso y la calidad humana, Izuzquiza se jubiló en marzo de 2024.

Entrega galardones:

Miércoles, 8 de octubre de 2025. Casino de Madrid. Calle Alcalá, 15

Encuentro con los premiados:

Miércoles, 8 de octubre de 2025. 9.30 horas. Casino de Madrid. Calle Alcalá, 15

Gestión de entrevistas con galardonados:

AcentoenlaCé

elvira.cordero@acentoenlace.es 645 04 89 65

maria.aceituno@acentoenlace.es 674 08 34 35

Comunicación de Fundación MAPFRE

Nuria del Olmo ndelolm@fundacionmapfre.org;Tel. 606 53 78 89

Alejandra Fernández alejandra@fundacionmapfre.org; Tel. 690 04 91 12

Para más información:

https://www.fundacionmapfre.org/premios-ayudas/premios/premios-fundacion-mapfre/